martes, 13 de diciembre de 2011

Comentario

http://thewizardingbloghp.blogspot.com/

Comente la entrada llamada Harry Potter y las reliquias de la muerte

El comentario es

1 comentarios:


Norma Landeros dijo...
Este definitivamente me encanto!!! aunque se me hizo muy triste... para empezar cuando se despide de Dudly :( luego q se muere Lupin y Tonks (aunq ame cuando Harry regaña a Lupin por no querer quedarse con Tonks...) pero q triste... Oh y cuando ve los recuerdos de Snape!!!! ADORE ESE CAPITULO!!!!! que triste... Always... :( pero definitivamente estuvo mejor en la pelicula cuando muere Severus, nunca me imagine que fuera a ver llorar a Snape :( y también me encanto la plática entre Harry y Voldemort antes de q lo matara jaja "Snape acepto que había otras mujeres..." jajajaja :( tambien fue muy triste cuando hace q se aparezcan sus padres, Sirus y Lupin... "Quedate conmigo..." :( ... ¡¡¡¡Q viva Severus y Albus Severus, Dobby, Lupin, Tonks, Sirius... hasta Nick Cave jaja!!!! Hey Little Train, we're jumpin' on, the train that goes to the Kingdom...

Seguidores

Hay dos formas de ver a los seguidores, una es cuando entras a tu blog y le pones "nueva entrada", luego hasta arriba sale tu mail y junto dice "Escritorio" le das click alli y te sale otra pantalla en la cual debe de salir el nombre de tu blog y junto dice " 8 seguidores" (en mi caso), alli se le da click y te salen en lista todos tus seguidores.
Y la otra forma es simplemente cuando entras a tu blog hay un espacio donde estan tus seguidores y alli los vez

Exámen

Primero entras al blog de la persona a la que quieres seguir, luego en la parte de arriba dice "seguir" alli le das click. Despues le vuelves a dar click en "seguir" en la pantalla que te sale y listo.

martes, 6 de diciembre de 2011

Cenotes

Cenote es un término que solo se utiliza en México y que proviene de la palabra maya "dzonot", que significa "abismo"; son pozos de pozos de agua dulce creados por la erosión de la piedra caliza, suave y porosa, pero para el mundo maya eran fuentes de vida que proporcionaban el líquido vital, además de ser una entrada a las maravillas del otro mundo y el centro de comunión con los dioses

martes, 22 de noviembre de 2011

Nubes Lenticulares

Nubes lenticulares:
Como su nombre lo indica, tienen forma de lentes convergentes. Estas nubes son estacionarias, y se forman a grandes altitudes en zonas montañosas. Además, se caracterizan por estar aisladas de otras nubes. El sistema atmosférico que las forma involucra grandes movimientos verticales de aire, y el lugar preciso donde se encuentra el aire ascendente es muy fácil de predecir observando la orientación de la nube.




en esta página tambien se encuentran algunas otras fotos de estas nubes:
http://www.losarchivosdelatierra.com/inicio/2009/11/23/misteriosas-nubes-lenticulares-extraordinarias-imagenes.html

Nubes Noctilucentes




Nube mesosférica polar:
se encuentran en las capas más altas de la atmósfera, y son visibles al final del crepúsculo. Están compuestas de cristales de agua helada.  Normalmente se ven en los meses de verano en latitudes entre los 50° y 70° al norte y sur del ecuador.
Normalmente son demásiado débiles para ser vistas, y sólo se aprecian cuando la luz del Sol las ilumina desde debajo del horizonte mientras que las capas más bajas de la atmósfera están en la sombra de la Tierra. Las nubes noctilucentes son un fenómeno meteorológico descubierto recientemente y todavía no se comprenden del todo; no hay ninguna evidencia de que fueran vistas antes de 1885.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Arcoiriris de fuego

Esta foto la tome aqui en el DF el diciembre de 2009, no se con exacitutd que fenómeno es, el más parecido que he encontrado es el denominado Arcoiris de Fuego. 


 El arcoiris de fuego es un fenómeno atmosférico que se produce por una convergencia de los rayos del sol con determinadas nubes que se deben de encontrar a unos 20 mil pies sobre el suelo es decir Para que este tipo de arco sea visible, el Sol debe estar por lo menos a 58 grados de altura en un cielo con presencia de nubes cirrus. Además, los numerosos cristales de hielo de forma hexagonal y planos que componen los cirrus deben estar alineados horizontalmente para refractar de forma correcta la luz del Sol como un único prisma gigantesco. Por consiguiente, es poco frecuente ver arcos circunhorizontales.
http://www.ecured.cu/index.php/Arco_iris_de_fuego

martes, 15 de noviembre de 2011

Via Láctea


Esta es una foto de la vía láctea, vista desde una isla en hawaii, se supone que nosotros en una parte del año deberíamos de verla tambien, desgraciadamente debido a la contaminación y luz que hay no se puede ver... habría que irse a lugares muy apartados para poder verla asi...

Auroras Boreales

Se forman debido a que el sol desprende partículas cargadas de mucha energía, iones, principalmente protones, y electrones, los cuales viajan por el espacio a velocidades entre 320 y 704 kilómetros por segundo, es decir, necesitan tan solo entre 130 y 60 horas en llegar a la Tierra. Al conjunto de partículas que vienen del Sol se les conoce como viento solar.

Cuando éste interactúa con los bordes del campo magnético terrestre, que está originado por el movimiento del núcleo terrestre en estado semilíquido con abundante hierro y animado por la rotación de nuestro planeta, algunas de las partículas quedan atrapadas por él y siguen el curso de las líneas de fuerza magnética en dirección a la ionosfera.



miércoles, 9 de noviembre de 2011

Fotos National Geographic

Continuando con las fotos... Esta es una presentación en la cual se muestran las mejores fotografías de National Geographic, estan hermosas, espero les gusten :)

martes, 8 de noviembre de 2011

foto del bosque

Esta foto la tome un día que fui de campamento a un bosque en Amecameca :)

Bienvenido(a)!!!!

Hola! Este es mi nuevo blog...


Aquí les mostraré fotos de la naturaleza especialmente, algunas de ellas mías y otras que he enconrado en internet, cuando sea una foto de algun fenómeno interesante pondré explicacion de este... en fin... espero que les guste :)

Para empezar les dejo unas fotos del lago Moraine en Canda